¿QUIÉN ES RICHARD ESTES?
Richard Estes utiliza la fotografía como punto de partida, como un instrumento que le permite captar el momento. Toma varias vistas del lugar escogido para posteriormente
jugar con ellas y plasmar la imagen definitiva en el lienzo. No le interesa
copiar de forma literal, sino manipularlas.
Una característica de su pintura es la compleja utilización de las
superficies con luz refractada, edificios reflejados en
estructuras cristalinas y lisas como los escaparates, ventanales,
cabinas telefónicas, capó de un coche o al paso de un autobús.
Richard Estes juega magistralmente con los reflejos.
Otra característica común en su obra es que tiene como protagonista en la mayoría de sus cuadros a la ciudad de Nueva York.
¡¡Muchas gracias por la petición satisfecha, Mariola!!.
ResponderEliminarA veces me quedo embobado mirando por Intenet cuadros de R.Estes, por ese hiperrealismo y esos ambientes neoyorquinos tan literarios.
No se si sus cuadros son grandes obras de arte o no. Pero si se que me transmiten mucha más cercanía que obras muy reputadas de otras épocas. Por ejemplo: Las Meninas es una grandísima obra de arte, una de los Top 10 de todos los tiempos. Pero jamás colgaría una reproducción de Las Meninas en mi casa. En cambio, seguro que alguna vez acabo colgando alguna reproducción de Estes. El segundo cuadro de tu blog me encanta. Es uno de mis favoritos del autor. Las personas que aparecen me transmiten una "sensación de cercanía" casi sensorial. Se me ocurren historias de vidas para algunas de ellas, y no puedo evitar que me empiecen a sonar dos músicas en la cabeza:
"Harlem nocturne" (Earle Hagen & Dick Rogers):
http://www.youtube.com/watch?v=Ip6-M09roYE&feature=fvwrel
y "Summer in the city" (Joe Cocker):
http://www.youtube.com/watch?v=6Hxz6qJi-9k
Para mi Estes es un pintor musical.
Un saludo.
Miguel.